Ingeniería Química

Permanent URI for this collectionhttp://148.226.24.28:4000/handle/123456789/1304

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 981
  • Item
    Diseño de un Manual de Procedimientos Operativos para la Planta de Alimentos Balanceados
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ingeniería Química. Región Xalapa, 2025-02) Izquierdo González, Jesús; Jácome Gutiérrez, Manuel
    Con la elaboración de un manual de procedimientos se estandarizará el proceso de producción, por lo que la cantidad y calidad del producto mejorará significativamente, al mismo tiempo se reducirán las inconformidades en torno a la calidad y puntualidad de entrega por parte de los clientes. El objetivo de esta tesis es la elaboración un manual de procedimientos operativos para el área de manufactura en la planta de alimentos balaceados de Granjas Carroll de México S.R.L. de C.V. para la estandarización de sus procesos.
  • Item
    Tipos de plantas para la absorción de metales
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-06) Estrada Castillo, Jesús Guillermo; Contreras Bermúdez, Raúl Enrique
    Uno de los rasgos característicos de la sociedad moderna es la creciente emisión al ambiente de sustancias contaminantes, destacando aquellas que proceden de las actividades industriales, mineras, agropecuarias, artesanales y domésticas. Estos compuestos representan una amenaza para los seres vivos, por lo que se han desarrollado una serie de métodos para enmendar el impacto causado. El objetivo de este trabajo es dar los tipos de plantas que existen para la absorción de metales.
  • Item
    Tereftalato de polietileno: proceso de producción y su impacto en el medio ambiente
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2023-02) González Rocha, Sergio Natán; Sergio Natan González Rocha
    En el presente trabajo se estudiará al tereftalato de polietileno (PET por sus siglas en inglés, polyethylene terephthalate) con el objetivo de conocer sus características, su proceso de producción, su impacto ambiental y las diferentes maneras de reciclar a este plástico que es el más utilizado en el mundo. Sus características, su bajo costo de producción y su capacidad de procesarse de diferentes maneras, lo hacen un material adecuado para la elaboración de envases, bolsas e incluso textiles. Sin embargo, no todo el PET que se produce es reciclado lo que provoca una contaminación al ambiente encontrando residuos de este plástico en las calles, bosques, ríos, mares, etc. dañando a la flora y fauna del lugar, así como ocasionando un impacto visual negativo al entorno.
  • Item
    Utilización de ceniza volante para la remoción de metales pesados.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-06) Garay Lárraga, Jesús Gerardo; Hernández Romero, Israel; Contreras Bermúdez, Raúl Enrique
    El presente trabajo dentro de su contenido engloba una iniciativa de impacto ambiental sobre el aprovechamiento y manejo de residuos, en tiempos actuales la reutilización de un subproducto derivado de un proceso es objeto de estudio para un posterior uso de manera benéfica en la sociedad. El objetivo de esta tesis es evaluar la efectividad como agente adsorbente de la ceniza de asaderos urbanos, mediante su utilización en la remoción de metales pesados (Zinc y Hierro) en un medio acuoso, por medio de espectrofotometría o UV-VIS.
  • Item
    Elaboración de una pared térmica con fibra de coco y ceniza de asadero.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-05) García Mendoza, Edna Berenice; Galván López, José Luis; Solís Pérez, Eduardo
    El presente trabajo tiene como finalidad mostrar a los alumnos y catedráticos de la Facultad de Ciencias Químicas Región Poza Rica – Tuxpan las ventajas de trabajar con productos amigables con el medio ambiente procedentes de la misma región y aún a muy bajo costo, haciendo que la fabricación sea más fácil y factible. El objetivo de esta tesis es elaborar un material de construcción donde sean empleados los residuos naturales que diariamente son desechados por establecimientos al medio ambiente, dándoles un fin en la industria de la construcción, creando materiales de bajo peso, térmicos y acústicos.
  • Item
    Corrosividad del suelo de la ciudad de Tuxpan, Veracruz a través de métodos electroquímicos.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2016) Espinoza González, Antonio; Lugo Islas, Gabriela; Gallardo Castán, Ernesto
    La corrosión es un fenómeno de naturaleza electroquímica, lo que hace importante su estudio. En este trabajo de tesis se ha evaluado la corrosividad del suelo de la Ciudad de Tuxpan exponiendo materiales metálicos: acero al carbono, cobre, aluminio y acero galvanizado al suelo de dicha ciudad por diferentes periodos de tiempo.
  • Item
    Guía para el manejo de residuos peligrosos en base a las normas mexicanas en disposición.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2021-06) García Lastra, José Francisco; Bañeros Pineda, Luis Alberto
    La guía tiene como objetivo funcionar como una base para la correcta creación e implementación de planes de manejo en materia de residuos peligrosos, como una herramienta de fácil consulta para aquellos organismos, instituciones, industrias o individuos que no cuente con una noción del cómo tratar con los residuos peligrosos de forma general. Debemos tomar en cuenta que la disposición responsable de los residuos peligrosos reduciría futuras amenazas sobre el medio ambiente.
  • Item
    Elaboración de un material de construcción a partir de cáscara de coco índica como agregado grueso, zacate estrella como agregado fino y ceniza volante de asadero
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2018-11) Durán Palomino, Debora; Galván León, José Luis; Solís Pérez, Eduardo
    Este estudio presenta una alternativa tecnológica para el reusó de un material, actualmente considerado como desecho o nocivos como lo son: la ceniza de asaderos, la fibra de coco y el zacate estrella en la ciudad, el cual representa una carga de residuos que no son aprovechados y en conjunto con otros desechos se torna como un agente contaminante, esto debido a que los porcentajes de aprovechamiento del reciclado de ceniza es bajo y en gran medida termina sin ser aprovechado. Pero debemos tener conciencia de que el estado de bienestar no se vuelva en cierto modo incompatible con un desarrollo ambiental sostenible es por ello que se desea darles un aprovechamiento a todos estos residuos.
  • Item
    Equilibrio químico y electroquímico del hierro, cobre, aluminio y zinc en medio acuoso.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-03) De la Cruz Montiel, Eduardo Javier; Gallardo Castán, Ernesto
    El objetivo de esta tesis es construir los diagramas potencial-pH de los metales hierro, cobre, aluminio y zinc en medio acuoso, a partir de los equilibrios químicos y electroquímicos.
  • Item
    Diseño de un reactor anaeróbico de flujo ascendente (RAFA) para un sistema de tratamiento de agua residual.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-11) Díaz Sosa, Ángel Omar; Contreras Bermúdez, Raúl Enrique
    Esta tesis está conformada de la siguiente manera: En el capítulo I Marco teórico se verá los componentes, características y normalización del agua residual además se especificará los tipos de reactores. En el capítulo II Metodología se describirá la caracterización del agua residual al mismo tiempo se detallará la elección, consideraciones y parámetros del diseño RAFA. En el capítulo III Resultados se darán a conocer los resultados obtenidos en la parte experimental, empleándose tablas, figuras y gráficas. En la conclusión se dará a conocer si se logró alcanzar el objetivo mediante el desarrollo de este trabajo. Por último, se incluye la Bibliografía consultada, así como los anexos correspondientes.
  • Item
    Análisis de la resistencia del girasol (Helianthus annuus) al plomo (Pb) y al cadmio (Cd) para su uso potencial en la biorremediación de suelos
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Veracruz, 2024-02) Velázquez Lagunes, Citlalli; Vásquez Márquez, Alejandra; Alvarado López, María José
  • Item
    Tratamientos químicos, mecánicos y térmicos para materiales metálicos
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2018-06) Cruz Hernández, Carlos Uriel; Lugo Islas, Gabriela
  • Item
    Análisis de riesgo de vulnerabilidad (índice Mosler) del campo Tajín IV de Pemex
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2018-10) Cruz Guerra, Damian Isai; Oseguera López, José Saúl; González Cerezo, C. Arturo
  • Item
    Instalación y puesta en marcha de una planta piloto para la deshidratación de alcoholes mediante catalizadores ácidos
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2020-05) Cortés Hernández, José Alberto; Contreras Bermúdez, Raúl Enrique; Andrés Baca, Rodolfo
  • Item
    Estudio para la implementación de una planta envasadora de cremas de licor a partir de frutas regionales mediante el proceso de evaporación simple efecto
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-02) Carballo Barrios, Cynthia; Solis Pérez, Eduardo; Galván López, José Luis
  • Item
    Recuperación del yodo de una sal inorgánica en solución acuosa por electrólisis.
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2021-11) Beatriz Hernández, Jocabed; Gallardo Castán, Ernesto; Lugo Islas, Gabriela
  • Item
    Degradación fotocatalítica del diclofenaco en un Reactor tubular tipo serpentín de flujo continuo
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2021-04) Bautista Pérez, Veronica Nayely; Luna Sánchez, Raúl Alejandro; Solís Maldonado, Carolina
  • Item
    Obtención de proteínas séricas en polvo por microfiltración y liofilización
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2018-05) Ambrosio Núñez, Arnold Ismael; Chavéz Martínez, Luz Nalleli; Sandoval Reyes, Francisca
  • Item
    Estudio de la degradación fotocatalítica del ibuprofeno en un reactor tipo batch solar
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-06) Alejandre Silva, Javier; Luna Sánchez, Raúl Alejandro; Zermeño Resendiz, Brenda Berenice
  • Item
    Sistemas instrumentales para fuego y gas implementados en las industrias de transformación
    (Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Poza Rica-Tuxpan, 2019-12) Aguirre Cruz, Diana Michelle; Oseguera López, José Saúl; González Cerezo, Zeferino Arturo