Barreras para la detección precoz de cáncer cervicouterino en mujeres adultas
dc.contributor.author | Flores Zúñiga, Jocabed | |
dc.contributor.other | López Mora, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T18:43:03Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T18:43:03Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | El cáncer cervicouterino es el cuarto tipo de cáncer más común en la población femenina a nivel mundial, las tasas más altas de incidencia y mortalidad se encuentran en los países de bajo y mediano ingreso (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). El objetivo general de esta investigación fue determinar las barreras para la detección precoz de cáncer cervicouterino en mujeres adultas de 30 a 64 años. Se trató de un estudio no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de tipo descriptivo. La muestra del estudio fue de 100 mujeres adultas, considerando un poder del 95% y una probabilidad de error de 0.5 y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos recolectados fueron a través del instrumento Barreras cáncer cervicouterino “BACACE”, para propósitos de esta investigación se sometió a la prueba de Alpha de Cronbach dando 0.776 resultado que indica que es una herramienta válida y confiable. | |
dc.identifier.uri | https://rilic.uv.mx/1944/61585 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Veracruz | |
dc.subject | Cuello uterino--Cáncer | |
dc.subject | Mujeres--Salud e higiene | |
dc.subject | Cáncer--Prevención | |
dc.title | Barreras para la detección precoz de cáncer cervicouterino en mujeres adultas | |
dc.type | Thesis |