Calidad microbiológica del yogur no pasteurizado que se expanden en las colonias de la zona 1-sur de la ciudad de Xalapa. Ver.
dc.contributor.author | Avila García, Natividad Mercedes [y otros 3] | |
dc.date.accessioned | 2013-07-04T16:26:38Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-05T18:28:30Z | |
dc.date.available | 2013-07-04T16:26:38Z | |
dc.date.available | 2017-06-05T18:28:30Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description | El objetivo de esta tesis es determinar si existe contaminación microbiológica en el yogur, que se expende en establecimientos fijos y móviles en la Zona I de la Ciudad de Xalapa. De acuerdo a la NOM-I20-SSA1-1994 | es_SP |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/43927 | |
dc.language.iso | es | es_SP |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Bioanálisis. Región Xalapa | |
dc.subject | Yogurt--Microbiología | es_SP |
dc.subject | Microbiología de productos lácteos | es_SP |
dc.title | Calidad microbiológica del yogur no pasteurizado que se expanden en las colonias de la zona 1-sur de la ciudad de Xalapa. Ver. | es_SP |
dc.type | Trabajo Recepcional | es_SP |