La importancia del buyer en el comercio internacional: caso Sanmina SCI

dc.contributor.authorAvendaño Antonio, Diego Armando
dc.contributor.otherMuñoz Cortés, Nesly Teresa
dc.date.accessioned2018-08-21T18:01:51Z
dc.date.available2018-08-21T18:01:51Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEn la actualidad el ser humano puede enfrentarse a diversos retos dentro de todos los ámbitos, pero más que nada, el reto es con la población en general, ya que siempre se está en una constante lucha por querer mejorar nuestra calidad de vida y por consiguiente conlleva a ampliar el horizonte respecto a las cosas y personas con las que se desenvuelve; y ahora puede ser posible gracias a la globalización, ya que hoy en día todos la sociedad es parte de este proceso y fenómeno global del cual no se puede escapar ya que viene de la mano con el comercio internacional, y gracias a la globalización, esta actividad comercial, en el contexto internacional, ha tomado mucha fuerza y lo seguirá haciendo porque el mundo en el que vivimos ahora se encuentra conectado y en parte, esto se debe a las empresas transnacionales y todas las oportunidades que estas ofrecen para las sociedades, desde un trabajo hasta los productos y servicios que lanzan al mercado ampliando la calidad de vida.es_MX
dc.identifier.urihttp://cdigital.uv.mx/handle/123456789/54065
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Región Xalapa
dc.subjectEmpresas--Administraciónes_MX
dc.subjectComercio internacionales_MX
dc.subjectGlobalizaciónes_MX
dc.titleLa importancia del buyer en el comercio internacional: caso Sanmina SCIes_MX
dc.typeTrabajo Recepcionales_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
AvendanoAntonioDiego.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: