Ejemplo de un motor molecular

dc.contributor.otherJiménez Montaño, Miguel Angel
dc.creatorCórdoba Valdés, Fidel
dc.date.accessioned2020-03-12T15:52:57Z
dc.date.available2020-03-12T15:52:57Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionDebido al enorme desarrollo de las herramientas de cómputo durante los últimos años, el hombre ha podido investigar y descubrir nuevas interpretaciones de los sucesos en la naturaleza. Así, hoy en día podemos analizar una gran cantidad de datos para estudiar sistemas cada vez más complejos. Por ejemplo, encontrar la complejidad en una secuencia de aminoácidos, con el objetivo de estudiar algunos tipos de proteínas y poder construir proteínas simplificadas en el laboratorio. Sin embargo, para llevar a cabo el análisis de una secuencia de aminoácidos se requiere manejar cadenas de cientos de miles de caracteres; lo cual resultaría imposible sin el uso de un ordenador. Con el objetivo de motivar a los lectores para que se instruyan en el uso de equipo de cómputo, se presenta éste trabajo denominado “Ejemplo de un motor molecular”, en donde se ilustra la forma en que se usan estas herramientas para el estudio de un tema muy específico de la biología molecular: los motores moleculares.
dc.identifier.urihttp://rilic.uv.mx/handle/1944/55436
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Veracruzana. Facultad de Física. Región Xalapaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_MX
dc.subjectBiología moleculares_MX
dc.subjectMotor moleculares_MX
dc.titleEjemplo de un motor moleculares_MX
dc.typeThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CordobaValdesFidel.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections