Representaciones sociales sobre el proceso y cierre en el proyecto productivo Granja Acuícola Comunitaria (GAC) Municipio de Xico, Ver.

No Thumbnail Available

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Veracruzana. Facultad de Psicología. Región Xalapa

Abstract

Description

Para representar es necesario un objeto o bien una situación, es decir representar es decir sobre algo, las representaciones sociales surgen del pensamiento social, sobre ese “algo” por un grupo de personas que vivieron esa situación u objeto. Moscovici en su conocida tesis doctoral El psicoanálisis su imagen y su público de 1961 utilizaba el ejemplo de una fotografía como la representación, decía que la representación social era tan exacta y nítida en el contenido y en la mente de las personas, como lo es una fotografía; por eso se utiliza el termino de imagen en algunas ocasiones para explicar el concepto. Las representaciones sociales resultan una herramienta muy completa para explicarse situaciones en las comunidades rurales, en cómo la gente ha ido viviendo estas transformaciones de lo que algunos autores llaman Nueva Ruralidad dado por el mundo globalizado en el que nos encontramos. Una forma de intervención recurrente en estas comunidades, son los proyectos productivos qué se proponen de instituciones externas ¿cómo ven ellos estos proyectos? ¿Por qué muchos de estos proyectos fracasan? ¿De verdad les interesa dejar sus trabajos habituales para incluirse en nuevos proyectos?...

Keywords

Representaciones sociales, Psicología comunitaria, Desarrollo rural, Acuicultura, Comunidad y universidad

Citation

Collections