Lengua de Señas Mexicana: la importancia de su enseñanza en la formación de los médicos
dc.contributor.author | Reyes León, Laura | |
dc.contributor.other | Garcimarrero Espino, Eli Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T16:05:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T16:05:23Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la importancia de la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como parte de la formación del médico. La bibliografía consultada mostró una mejoría en la confianza percibida por estudiantes de medicina después de ser sensibilizados y capacitados en Lengua de Señas. | |
dc.identifier.uri | https://rilic.uv.mx/1944/61600 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa | |
dc.subject | Adquisición del lenguaje por señas | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.subject | Medicina | |
dc.subject | Médicos--Capacitación de | |
dc.title | Lengua de Señas Mexicana: la importancia de su enseñanza en la formación de los médicos | |
dc.type | Thesis |