Lengua de Señas Mexicana: la importancia de su enseñanza en la formación de los médicos

dc.contributor.authorReyes León, Laura
dc.contributor.otherGarcimarrero Espino, Eli Alejandra
dc.date.accessioned2025-04-09T16:05:23Z
dc.date.available2025-04-09T16:05:23Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo mostrar la importancia de la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como parte de la formación del médico. La bibliografía consultada mostró una mejoría en la confianza percibida por estudiantes de medicina después de ser sensibilizados y capacitados en Lengua de Señas.
dc.identifier.urihttps://rilic.uv.mx/1944/61600
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa
dc.subjectAdquisición del lenguaje por señas
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectMedicina
dc.subjectMédicos--Capacitación de
dc.titleLengua de Señas Mexicana: la importancia de su enseñanza en la formación de los médicos
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ReyesLeonLaura.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections