La cultura en las negociaciones internacionales

dc.contributor.authorPizano Farías, Stephanie Kaleigh
dc.contributor.otherAmezcua García, Eva Leticia
dc.contributor.otherNahum Lajud, Prisca
dc.date.accessioned2018-08-22T16:32:59Z
dc.date.available2018-08-22T16:32:59Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEn este trabajo se abordará la importancia de la cultura en los negocios internacionales, ya que no todos los países negocian de la misma forma. Temas como valores fundamentales, costumbres, moral, hábitos y religión, son esenciales conocerlos, principalmente para tener una buena relación y comunicación y posteriormente para tener una negociación exitosa que le brinde beneficio a ambas partes. También, se analizará culturalmente la manera de hacer negocios con los mexicanos.es_MX
dc.identifier.urihttp://cdigital.uv.mx/handle/123456789/54080
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherUniversidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Región Xalapa
dc.subjectEmpresas--Administraciónes_MX
dc.subjectCultura corporativaes_MX
dc.subjectNegociación--Méxicoes_MX
dc.subjectRelaciones internacionaleses_MX
dc.titleLa cultura en las negociaciones internacionaleses_MX
dc.typeTrabajo Recepcionales_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PizanoFariasStephanie.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: