La morfología celular como herramienta básica en el diagnóstico hematológico
dc.contributor.author | Loyo Avila, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2013-07-05T17:31:08Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-05T18:30:11Z | |
dc.date.available | 2013-07-05T17:31:08Z | |
dc.date.available | 2017-06-05T18:30:11Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description | El objetivo de esta tesis es generar con tecnología actual, un trabajo práctico educativo que pueda ser incorporado a los programas de la materia Hematología, que reúna información de los mecanismos de producción de aquellas patologías en las que resulta estrictamente necesaria la revisión e interpretación de la morfología celular a través del extendido sanguíneo y medular en su caso, para llegar a establecer un diagnóstico de certeza. | es_SP |
dc.identifier.uri | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/44060 | |
dc.language.iso | es | es_SP |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Bioanálisis. Región Xalapa | |
dc.subject | Laboratorios clínicos | es_SP |
dc.subject | Sangre--Enfermedades--Diagnóstico | es_SP |
dc.subject | Celulas--Morfología | es_SP |
dc.subject | Citología | es_SP |
dc.title | La morfología celular como herramienta básica en el diagnóstico hematológico | es_SP |
dc.type | Trabajo Recepcional | es_SP |