Análisis de ciclo de vida del lactosuero procedente del municipio de Miahuatlán, Veracruz
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Químicas. Región Xalapa
Abstract
Description
El lactosuero, suero lácteo o suero de queso es el líquido que se separa de la
leche cuando ésta se coagula para la obtención del queso, son todos los
componentes de la leche que no se integran en la coagulación de la caseína. Se
estima que a partir de 10 litros de leche de vaca se puede producir de 1 a 2 kg de
queso y un promedio de 8 a 9 kg de suero. Los niveles de contaminación por su
composición fisicoquímica son altos por sus concentraciones de DBO, sin
embargo, el proceso de elaboración también contribuye a las emisiones, aunque
no es posible generalizar sobre la contaminación generada, esta puede dividirse
en contaminación atmosférica (por generadores de vapor, como lo son las
calderas que trabajan a baja presión que utilizan combustibles como la gasolina o
el diésel), residuos sólidos por el desecho de envases y efluentes líquidos para el
caso de ésta industria es por los altos consumos de agua que utilizan los equipos
como la caldera y la torre de enfriamiento...
Keywords
Suero lácteo, Industria del queso, Análisis del impacto ambiental