Baile de salón: una herramienta para la mejora del comportamiento y el bienestar de los adolescentes
dc.contributor.other | Mena Riezco, Julia | |
dc.creator | Sarabia López, Javier Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T20:46:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T20:46:41Z | |
dc.date.issued | 2023-03 | |
dc.description | La presente investigación tiene como objetivo explorar de qué manera el practicar los bailes de salón puede contribuir al desarrollo general de los adolescentes a través de la mejora de su comportamiento. Para lograrlo, se analizaron los efectos prácticos de esta actividad en diferentes aspectos, como los sociales, cognitivos y emocionales. | es_MX |
dc.identifier.uri | http://rilic.uv.mx/handle/1944/59427 | |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Veracruzana. Facultad de Danza. Región Orizaba-Córdoba | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_MX |
dc.subject | Bailes de salón--Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.subject | Adolescentes--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject | Comportamiento afectivo en la adolescencia | es_MX |
dc.title | Baile de salón: una herramienta para la mejora del comportamiento y el bienestar de los adolescentes | es_MX |
dc.type | Tesis de Licenciatura | es_MX |