The impact of governmental policies in the motivation of public school English teachers: The case of a junior high school
No Thumbnail Available
Date
2016-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Veracruzana. Facultad de Idiomas. Región Xalapa.
Abstract
Description
La educación en México en todos los niveles no ha recibido la importancia necesaria; no importa lo que se diga en los informes que el gobierno emite cada año, las consecuencias, así como las inconsistencias, son claramente evidentes. La calidad de la enseñanza es muy precaria y las escuelas no tienen las cosas más necesarias. En general, todas las escuelas públicas tienen que seguir un calendario muy estricto; todos los profesores deben entregar sus planes de antemano para cumplir todas sus tareas.
El problema es que la propia institución es el primer obstáculo para lograrlos; hay muchos días libres y muchas actividades sin importancia que distraen a los estudiantes. En cuanto a los maestros, parece que no les importa la situación. La mayoría de los profesores están muy molestos por el tratamiento que reciben de las instituciones para las que trabajan; a menudo, la motivación de los profesores se ve afectada por la falta de apoyo que obtienen de las escuelas, los bajos salarios que reciben y las demandas y exigencias continuas que a veces no tienen nada que ver con el programa. Lo cierto es que es necesario tener en cuenta la importancia de contar con profesores cualificados y bien motivados para llevar a cabo programas y proyectos. En México, los maestros sufren mucha sobrecarga; su ocupación
Keywords
Educación--México--Evaluación, Maestros--Capacitación de